Android es un sistema operativo que nos permite realizar una gran cantidad de tareas, todo esto de una manera fácil e intuitiva, pero en algunas ocasiones debemos usar los comando ADB, a continuación te dejamos una lista de los comandos mas usados y para que sirve cada uno de ellos, algo que te ayudara a realizar algunas tareas especiales, o simplemente si estas interesado en aprender algo mas acerca del mundo Android.
- adb devices: Este comando sirve para comprobar que nuestro ordenador se comunica correctamente con nuestro terminal. Una vez que ejecutamos este comando aparece una lista con todos los dispositivos disponibles.
- adb push: Nos permite copiar un archivo desde la carpeta android-tools a nuestro teléfono. Deberemos especificar la ruta de destino.
- adb pull: Comando que cumple una función muy similar al comando anterior, pero con diferencia que lo hace en sentido contrario, es decir pasar archivos de nuestro dispositivo a nuestro PC.
- adb install: Comando que nos permite instalar una app en nuestro dispositivo, al igual que con el comando adb push la aplicación debe estar en la carpeta adb-tools
- adb unistall: Pues como su nombre lo indica, realiza exactamente lo contrario al comando anterior
- adb shell: Permite acceder a una sesión de interprete de comandos. Por lo general se lo usa para tareas mas complejas.
- adb reboot: Permite reiniciar nuestro dispositivo.
- adb reboot-bootloader / reboot-bootloader: Comando que nos permite reiniciar nuestro terminal en modo recovery o bootloader.
- adb fastboot devices: Permite reiniciar nuestro terminal cuando estamos en modo bootloader, ya que en ese punto el sistema no se ha iniciado y no es posible interactuar con el.
- fastboot oem unlock: Con este comando se puede desbloquear un dispositivo Nexus.
- fastboot flash: Nos permite flashear cualquier .img
- fastboot flashall: Flashea todas las .img que haya en la carpeta
- fastboot boot: Carga una imagen sin tener que instalarla permanentemente, de forma que podremos probar un kernel o un custom recovery sin instalarlo.
Espero que esto sirva de ayuda a algunas personas y que saque de algunas dudas
No hay comentarios:
Publicar un comentario